El método Chemex es un tipo de preparación de café por goteo que utiliza un filtro de papel especial y un recipiente de vidrio en forma de reloj de arena para crear una taza de café limpia y aromática. Se caracteriza por su diseño elegante y su capacidad para resaltar los sabores sutiles del café.
¿Qué es la Chemex?
La Chemex es tanto el nombre de la cafetera como del método de preparación que utiliza. Consiste en un recipiente de vidrio con forma de reloj de arena, un filtro de papel grueso y un collar de madera con un lazo de cuero. El filtro, más grueso que los filtros de papel tradicionales, ayuda a retener los aceites y sedimentos del café, resultando en una taza limpia y brillante.
¿Cómo funciona el método Chemex?
Molienda: Se utiliza una molienda media, ligeramente más gruesa que la utilizada para la prensa francesa.
Filtro: Se coloca el filtro en la parte superior de la Chemex y se enjuaga con agua caliente para eliminar cualquier sabor residual del papel.
Café: Se añade el café molido al filtro.
Preinfusión (Blooming): Se vierte una pequeña cantidad de agua caliente sobre el café para permitir que los gases se liberen y el café se hinche.
Extracción: Se vierte el resto del agua caliente lentamente y de forma circular sobre el café, evitando tocar las paredes del filtro.
Infusión: Se deja que el agua gotee a través del café y se recoja en la parte inferior de la Chemex.
Servir: Se retira el filtro con el café molido y se sirve la bebida.
Características del método Chemex:
. Taza limpia y aromática:
El filtro grueso retiene los aceites y sedimentos, lo que resulta en una taza con sabores más limpios y brillantes.
. Control:
Permite un control preciso sobre el proceso de preparación, como la temperatura del agua y la velocidad del vertido.
– Diseño:
Su diseño elegante la convierte en un objeto decorativo además de funcional.
El método de la prensa francesa, también conocido como cafetera de émbolo o de pistón, es un método de preparación de café que utiliza la inmersión total de los granos molidos en agua caliente, seguido de un filtrado a través de un émbolo con malla metálica. Este método permite obtener un café con cuerpo medio y resaltar sus sabores y aromas característicos.
Pasos para preparar café con prensa francesa:
– Calentar el agua: Calentar agua hasta una temperatura de 90-96°C.
– Moler el café: Utilizar una molienda gruesa, similar al azúcar de mesa, para evitar que pase a través de la malla.
– Precalentar la prensa: Enjuagar la prensa francesa con agua caliente para mantener la temperatura del café.
– Añadir el café: Colocar el café molido en el fondo de la prensa.
– – Añadir el agua: Verter el agua caliente sobre el café, asegurándose de que todos los granos estén mojados.
– Remover y reposar: Remover suavemente la mezcla y dejar reposar durante 4 minutos, permitiendo la infusión.
– Bajar el émbolo: Presionar lentamente el émbolo hacia abajo, separando el café molido del líquido.
– Servir: Verter el café en tazas y disfrutar.
-Recomendaciones:
Experimentar con la proporción de café y agua, así como con el tiempo de infusión, para encontrar el punto deseado.
Utilizar agua filtrada para evitar sabores no deseados.
No utilizar agua hirviendo, ya que puede quemar el café.
Disfrutar de la experiencia y el sabor único que ofrece la prensa francesa.
– Origen:
Aunque su nombre sugiere origen francés, la cafetera de émbolo no tiene un origen definido, con teorías que apuntan a Francia e Italia. La primera patente se registró en 1852 por los franceses Mayer y Delforge, pero el diseño actual se atribuye a los italianos Attilio Calimani y Giulio Moneta en 1929 según Café Mesa de Los Santos.
El método V60 es un método de preparación de café por goteo que se llama así por su forma de cono en «V» con un ángulo de 60 grados. Se utiliza un filtro de papel para colar el café molido y el agua caliente, extrayendo los sabores y aromas del café. El diseño del V60, con estrías en espiral, ayuda a una extracción uniforme y a liberar el aire durante el proceso.
– Características del método V60:
1. Forma:
El V60 es un cono en forma de «V» con un ángulo de 60 grados.
2. Materiales:
Se puede encontrar en diversos materiales como cerámica, vidrio, acrílico y metal.
3. Estrías:
Las estrías en espiral en el interior del cono ayudan a la liberación de aire y a una extracción uniforme.
4. Filtro:
Se utiliza un filtro de papel para retener el café molido y permitir el paso del agua.
5. Extracción:
El agua caliente se vierte sobre el café molido en el filtro, extrayendo los sabores y aromas.
6. Control:
El método V60 permite un alto grado de control sobre la preparación, permitiendo ajustar la molienda, la cantidad de café y la velocidad del vertido.
– Ventajas del método V60:
-Sabor: Permite resaltar los sabores y aromas distintivos de cada café.
-Control: Ofrece un alto grado de control sobre el proceso de extracción.
-Versatilidad: Se puede utilizar con diferentes tipos de café y moliendas.
-Facilidad de uso: Aunque requiere un poco de práctica, es relativamente fácil de aprender a usar.
-Portabilidad: El V60 es ligero y fácil de transportar, ideal para llevar de viaje.
El sifón japonés, también conocido como cafetera de vacío, es un método de preparación de café que utiliza la presión y el vacío para extraer el café de manera visualmente atractiva y con resultados equilibrados. Se caracteriza por su diseño con dos cámaras de vidrio, donde el agua se calienta en la inferior, sube a la superior para mezclarse con el café, y luego regresa a la inferior al enfriarse, creando un vacío que filtra el café.
¿Cómo funciona?
1. Calentamiento:
El agua se calienta en la cámara inferior hasta que hierve.
2. Subida del agua:
La presión del vapor empuja el agua caliente hacia la cámara superior, donde se encuentra el café molido.
3. Infusión:
Se mezcla el café con el agua caliente, permitiendo la extracción de sabores.
4. Descenso del café:
Al apagar la fuente de calor, la cámara inferior se enfría, creando un vacío que succiona el café preparado de vuelta a la cámara inferior a través del filtro.
5. Servir:
Se retira la cámara superior y se sirve el café desde la cámara inferior.
– Características principales:
-Extracción visualmente atractiva:
El proceso de subir y bajar el agua es un espectáculo visual, combinando ciencia y arte en la preparación del café.
-Sabor equilibrado:
El método permite un control preciso de la temperatura, lo que ayuda a evitar el amargor y resaltar los sabores y aromas del café.
-Café limpio y con cuerpo:
El filtro y el proceso de vacío dejan un café con un cuerpo sedoso y un sabor limpio.
-Ideal para baristas y amantes del café:
Es un método que requiere cierta habilidad y conocimiento, pero que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan explorar y disfrutar del café en su máxima expresión.
En resumen: El sifón japonés es un método de preparación de café que combina ciencia y arte, ofreciendo una experiencia visualmente atractiva y un café con un sabor equilibrado y limpio.